NUNCA ANTES FUE TAN FÁCIL

Financia de manera sencilla

Hipotecar tu casa es una solución si necesitas liquidez o quieres comprar una segunda vivienda. Aquí te explicamos cómo hacerlo, qué debes tener en cuenta.

¿En qué consiste hipotecar mi casa?

Hipotecar una casa consiste en pedir dinero prestado poniendo una vivienda de tu propiedad como garantía de pago. Por ello, debes tener muy presente que si no cumples con los pagos, tu casa podría ser embargada.

Ventajas y desventajas de hipotecar tu vivienda

Esta operación te puede ayudar en momentos de falta de liquidez, pero también tiene sus riesgos. Veamos sus pros y sus contras:

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

¿Cómo puedo hipotecar una casa?

La principal situación en la que puedes plantearte hipotecar la vivienda es si necesitas liquidez, ya sea para reformarla, para reunificar deudas, para hacer frente a imprevistos… En estos casos, especialmente en el primero, puedes seguir este proceso:

  • Solicita la nota simple de la vivienda al Registro de la Propiedad. La necesitarás para acreditar que el inmueble es tuyo y que está libre de cargas.
  • Pide financiación a un banco o intermediario financiero y ofrece tu casa o piso como garantía del préstamo. En esta página encontrarás varias entidades que pueden aceptar tu solicitud.
  • Presenta los documentos que te pidan para estudiar tu perfil.
  • Encarga una tasación, que tendrás que pagar de tu bolsillo. Es un paso necesario para que te aprueben la solicitud.
  • Estudia y acepta la oferta que te hagan si finalmente aprueban tu petición.
  • Firma el préstamo hipotecario ante notario.

¿Cuánto dinero me darán si hipoteco un inmueble?

Por norma general, si hipotecas tu casa o piso, una financiera te prestará entre el 50% y el 60% del valor del inmueble. Por ejemplo, si el inmueble tiene un valor de unos 100.000 euros, podrías conseguir entre 50.000 y 60.000 euros por él. Esa cantidad, eso sí, puede ser menor o mayor dependiendo de la solvencia del solicitante y de la política de la entidad prestamista.

¿Cuánto cuesta hipotecar una vivienda?

Para conseguir un préstamo de este tipo tendrás que pagar la tasación de la vivienda y la copia de la escritura notarial, lo que suma una media de unos 400 euros. Asimismo, es posible que te pidan abonar una comisión de apertura o de intermediación, cuyo coste suele ser de entre el 0,25% y el 2% sobre el importe del crédito

cuanto-cuesta-hipotecar-una-vivienda